sábado, 22 de diciembre de 2012


4º Domingo
de
Adviento

Colaboración de Paco Pérez

En este último domingo de Adviento la lectura de Miqueas V, 1-4ª nos anuncia el nacimiento de Jesús y nos muestra cómo Dios siempre busca las cosas sencillas y cómo se nos manifiesta con un espíritu humilde, lo contrario de lo que hacemos los hombres. La mayoría hemos vivido, por nuestro déficit de humildad, por encima de nuestras posibilidades económicas y por ello la sociedad atraviesa la situación actual de crisis. Los poderosos nos están ahogando, es cierto, pero nosotros también hemos jugado a ser grandes y por eso es ahora más grave la caída:
[Así dice el Señor: “Pero tú, Belén de Efrata, pequeña entre las aldeas de Judá, de ti saldrá el jefe de Israel. Su origen es desde lo antiguo, de tiempo inmemorial. Los entrega hasta el tiempo en que la madre dé a luz, y el resto de sus hermanos retornará a los hijos de Israel. En pie, pastoreará con la fuerza del Señor, por el nombre glorioso del Señor, su Dios. Habitarán tranquilos, porque se mostrará grande hasta los confines de la tierra, y éste será nuestra paz.]
De no ser Dios así hubiera elegido para el nacimiento de su Hijo un palacio y una ciudad majestosa y por el contrario lo hizo en una población humilde, Belén.

viernes, 21 de diciembre de 2012


LA NAVIDAD

Colaboración de José Carlos Castellano




Tiempo de felicidad es Navidad.
El riguroso, gélido y frío invierno
será eclipsado, el amor fraterno
reinará estos días con la Navidad.

Lástima es que, esta enorme felicidad,
no se alargue durante un siempre eterno.
Pasados estos días, vuelve el infierno:
guerras, luchas, hambres e infelicidad.

Dios mide el tiempo, con su nacimiento.
A traer Paz vino, dice la tradición.
Aprovechemos desde ahora el momento.

No midamos el tiempo en esta ocasión
y, aunque no sea tiempo de Navidad,
busquemos la Paz y la Prosperidad.

miércoles, 19 de diciembre de 2012

Villargordo de Jaén, mi pueblo, 
se viste de gala para recibir a Jesús

Colaboración de Paco Pérez

Esta tarde regresé a casa más temprano de lo habitual y, como el cielo ofrecía unos bellos tonos rojizos,  decidí buscar a mi compañera. Una vez en su presencia le comenté la posibilidad de pasear por las eras de la "Dehesa Boyar", ella aceptó el ofrecimiento, la tomé en mis manos con ternura, la colgué con suavidad en mi hombro izquierdo, le pregunté si se sentía cómoda, no respondió y yo interpreté el silencio como una respuesta afirmativa, abandonamos el domicilio y, por la calle Granadillos (antes era conocida como calle "La Parra"), nos encaminamos hasta ese paraje. 
Suelo ir a él con mucha frecuencia porque, como se encuentra a una cierta altura sobre el resto del casco urbano, pues los ocasos vespertinos son muy visibles y bellos. Veamos si es verdad lo que digo o es que soy demasiado villargordeño y se me ve el plumero más de la cuenta: 

martes, 18 de diciembre de 2012


¿Será erótico el poder?

Colaboración de José Carlos Castellano

El poder, erótico, debe de ser,
si todos a él se aferran tenazmente.
En mentir no tienen inconveniente,
para el mando, así, conseguir y tener.

Si oro no junta, ningún dirigente,
y la vanidad no llena a ningún ser…
¿Por qué tanta querencia y amor al poder?
¿Tal altruismo, se da tan comúnmente?

domingo, 16 de diciembre de 2012

DOMINGO 3º
DE 
ADVIENTO

Colaboración de Paco Pérez

La semana pasada se nos presenta a un Juan "El Bautista" que rompe los moldes del costumbrismo religioso del lugar y así se coloca la primera piedra para que los "Hijos de Dios" procedan de manera correcta, ajustados a lo que el PADRE nos pide
Juan ROMPE con lo anterior porque comprende que ese no es el verdadero camino y, como el ejemplo de vida es la mejor enseñanza, quienes tuvieron la suerte de vivir cerca de él pudieron comprender con facilidad, a pesar de su escasa cultura, la ruta que él predicaba para llegar al PADRE:
1.- Reconocimiento de los errores que hemos cometido como humanos.
2.- Deseo de cambio.
3.- Abandono de las viejas costumbres. 
4.- Purificación interior hasta alcanzar la renovación del espíritu, como meta previa.
5.- Bautismo para el perdón de los pecados, como elemento impulsor de nuestro caminar futuro.
6.- Actuación humana, impulsada por lo anterior y según lo que Dios nos pide.
En este domingo se nos presenta la cosecha que recogió Juan después de sembrar y que está plasmada en LUCAS III,10-18:

sábado, 15 de diciembre de 2012


PAREJAS

CÉLEBRES

Colaboración de Paco Pérez

En las relaciones cotidianas de los seres vivos siempre han existido parejas de ellos que han idealizado el modelo de la convivencia porque su comportamiento les hacía cumplir con lo que todos hemos proclamado que desearíamos, en la juventud, para nosotros y, de mayores, para los hijos; en otras porque representaban lo que no deseábamos para nadie. Algunos ejemplos de estas parejas han alcanzado la fama porque llevaron o llevan hasta las últimas consecuencias sus comportamientos o sus sentimientos:
1.- A Romeo y Julieta los presento como ejemplo ideal de comportamiento en el campo de los sentimientos humanos. 
Willian Sakaspeare escribió esta tragedia, en ella nos cuenta la historia de dos jóvenes que se enamoraron perdidamente, con una entrega enfermiza,y este proceder les llevó a una situación de “final sin retorno”. 
Ellos pertenecían a dos familias bien 
posicionadas que estaban enfrentadas y, a pesar de ello, deciden ignorar esos obstáculos mentales que la sociedad levanta, 
a veces, y luchar por su amor. Como medida demostrativa de su decisión se casan en secreto.

jueves, 13 de diciembre de 2012



LUGARES 
DE 
NERJA,
MI SEGUNDO PUEBLO

Colaboración de Paco Pérez

Hoy les voy a regalar algunas de las múltiples bellezas que Nerja, mi segundo pueblo, ofrece a quienes tengan el gusto de visitar ese lugar. Lo mejor es mostrarles la prueba y ustedes deciden:
1.- Parque "Verano Azul". Está situado junto al río Chíllar y a la calle Antonio Ferrandis "Chanquete"