Colaboración de Paco Pérez
AUTÓCTONO Y POPULAR.
SU HISTORIA
Capítulo I
Colaboración de Paco Pérez
AUTÓCTONO Y POPULAR.
SU HISTORIA
Capítulo I
Colaboración de Paco Pérez
OBSERVÁNDOLAS CONSTATÉ EL ORIGEN DE UNA CURIOSIDAD
COMER, BEBER, TOCARLO Y HABLAR CON ÉL LOS CAMBIÓ
Colaboración de Paco Pérez
Colaboración de Marquitos, Domingo Pizt y Paco Pérez
SE MARCHÓ IGUAL QUE VINO, SIN HACER RUIDO
Colaboración de Manuel
Sánchez García
Colaboración de Paco Pérez
AMAR A DIOS Y AL PRÓJIMO, EL FRUTO
Colaboración de Paco Pérez
Terminó la Semana Santa que comenzó el 28 de marzo con el Domingo de Ramos, día en el que la cristiandad recordó el acontecimiento histórico-religioso de la entrada triunfal de Cristo en Jerusalén y continuó, durante los otros días de la festividad, con la Pasión, Muerte y Resurrección. El 4 de abril, Domingo de Resurrección o de Gloria, fue el día cumbre de ella y en las lecturas de los textos alusivos a este hecho se recordó que lo sucedido fue un regalo del Padre a las personas… ¿Por qué?
Colaboración de Paco Pérez
LES CAUSA IMPACTO Y HUYEN
Colaboración de Paco Pérez
SU BELLEZA ADORNA AHORA NUESTRO ENTORNO
Colaboración de José Martínez Ramírez
Colaboración de Paco Pérez
SIGUE CONDENANDO AL JUSTO
Colaboración de Paco Pérez
Colaboración de José Martínez
Ramírez
A Don Antonio López “Bendito” y a Don J. Antonio Martos “nieto de la Pensaora”
Colaboración de Paco Pérez
Colaboración de José Martínez Ramírez
Colaboración de “El Gran Serafín”
COMPAÑERA DE VIAJE
Colaboración de Paco Pérez
EL CAMINO DE LA SALVACIÓN
Colaboración de José Martínez Ramírez
Capítulo II
Colaboración de José Martínez Ramírez
Capítulo I
¿QUÉ ERA Y QUÉ DEBE SER?
Colaboración de José Martínez Ramírez
Colaboración de “El Gran Serafín”
Colaboración de Paco Pérez
LA FE NOS EMPUJA… ¿TENEMOS?
Colaboración de Paco Pérez
LAS COSAS DE DOÑA PAQUITA “LA PELÁ”
Capítulo II
Colaboración de Paco Pérez
LAS COSAS DE DOÑA PAQUITA “LA PELÁ”
Capítulo I
Colaboración de Paco Pérez
PRUEBAS QUE DEBEMOS VENCER
Colaboración de “El Gran Serafín”
Aparejé
mi caballo y al campo salí yo un día, en las alforjas metí el pan, el vino, el
tocino y, arreando el animal al trote por el camino, con relinchos de placer,
la bestia cargó conmigo.
El aroma de las plantas, al despertar de
sus sueños, hacía poder presagiar la belleza del momento.
Los campanillos sonando, amanecía un nuevo día y los pájaros cantores, con sus trinos, nos decían: Que la noche se acababa y amanecía un nuevo día.
Colaboración de Paco Pérez
Este relato ha sido rescatado del
olvido, casualmente, por Josefita Párraga y con él se pone de relieve la
genialidad de algunos paisanos para montar una escena cómica de manera
espontánea.
Colaboración de Manuel Sánchez García
Colaboración de Paco Pérez
¿QUÉ HACEMOS NOSOTROS?
Colaboración de Paco Pérez
LA RESPUESTA, EN SEGUNDOS
Colaboración de “El Gran Serafín”
Colaboración de Paco Pérez
LAS
CURACIONES QUE HACÍA JESÚS
Colaboración de Paco Pérez
Colaboración de Paco Pérez