domingo, 10 de noviembre de 2013

VIDA, MUERTE Y RESURRECCIÓN

Colaboración de Paco Pérez
TEXTOS
2 MACABEOS 7, 1-2.  9-14
En aquellos días, arrestaron a siete hermanos con su madre. El rey los hizo azotar con látigos y nervios para forzarlos a comer carne de cerdo, prohibida por la Ley.
Uno de ellos habló en nombre de los demás:
- ¿Qué pretendes sacar de nosotros? Estamos dispuestos a morir antes que quebrantar la ley de nuestros padres.

viernes, 8 de noviembre de 2013

LOS MALES DE LA TIERRA

Colaboración de José Carlos Castellano
La Tierra, en el Universo,
pequeñísima esfera.
A todos los mundos supera
en mucho mal diverso.

¿Cómo siendo tan minúscula
encierras tanta maldad?
¿Acaso no es verdad
que produces males con mayúscula?

jueves, 7 de noviembre de 2013

TAMBIÉN FUE PRACTICANTE


Colaboración de Paco Pérez
Capítulo II
Las personas, cuando tenemos poca edad o no pensamos en las consecuencias posteriores de nuestros actos, damos una imagen que con el paso de los años nos encasilla y ya es muy difícil salir de ese concepto que se forjaron de nosotros los demás. 
En D. Francisco concurrieron esas circunstancias y quienes convivimos a diario con él o lo conocíamos desde que éramos niños sabemos perfectamente que tenía unas cualidades humanas enormes, que nadie se preocupó de valorarlas y, mucho menos, de empezar a encasillarlo por esas otras cualidades.

miércoles, 6 de noviembre de 2013

RECUERDOS AFLORADOS AL VER UNA FOTO

Colaboración de Paco Pérez
Capítulo I
Un día, tomando unas copas en el restaurante “El Recreo”, coincidí con Manuel Navarro MoralManolín el de Juan Fernando”, hablamos de muchas cosas del pasado y, como es lógico, nuestra infancia también salió a relucir. Comentamos algo sobre las publicaciones que hacemos en “Villargordo nos reúne”, dijo tener una foto muy interesante de su pasado escolar en la clase de D. Francisco Bautista Tirado y se comprometió a remitírmela por el correo electrónico, compromiso que cumplió y que me alegró mucho el espíritu al recibirla.

lunes, 4 de noviembre de 2013

DÍA DE LOS DIFUNTOS

Colaboración de Paco Pérez
No soy muy amante de visitar el Cementerio y por esa razón Mari me suele decir con cariño que estoy como los gitanos, ella sabe bien que esa repulsa que tengo al lugar no está motivada por las mismas razones que puedan impulsar el comportamiento de ellos en el mismo tema. Esta actitud mía obedece más bien a que prefiero seguir la sabía línea de actuación que se desprende de este dicho popular: [Una vez muerto el burro la cebada al rabo.

domingo, 3 de noviembre de 2013

LA MURMURACIÓN, LO COTIDIANO EN ESTOS LOCOS TIEMPOS

Colaboración de Paco Pérez
TEXTOS
SABIDURÍA 11, 22-12, 2
Señor, el mundo entero es ante ti como grano de arena en la balanza, como gota de rocío mañanero que cae sobre la tierra.
Pero te compadeces de todos, porque todo lo puedes, cierras los ojos a los pecados de los hombres, para que se arrepientan.
Amas a todos los seres y no odias nada de lo que has hecho; si hubieras odiado alguna cosa, no la habrías creado.

viernes, 1 de noviembre de 2013

RECUÉRDAME DESPUÉS DE MORIR

Colaboración de Tomás Lendínez

La visita a los cementerios es el contrapunto, por emplear  un símil fotográfico de la ciudad viva, un lugar que en esta festividad de los fieles difuntos, muchos de nosotros solemos  visitar, recordando así a los que ya emprendieron ese viaje sin retorno que es la muerte.