sábado, 10 de octubre de 2020

TODOS ESTAMOS INVITADOS AL BANQUETE DEL REINO

 Colaboración de Paco Pérez

¿DESEAMOS PARTICIPAR ILUSIONADOS O SÓLO ASISTIR?

En el pasado, a las bodas asistían las familias de los contrayentes y las personas muy allegadas, se divertían mucho pero también había quienes decidían no acudir. Jesús debió ir a más de una y así fue como conoció las particularidades de estos actos, experiencias que le sirvieron después para ponerles ejemplos de esta índole con los que pudieran entender mejor sus mensajes.
Hoy, ejemplariza estas costumbres para hablarnos del Reino de los Cielos y para ello nos cuenta lo ocurrido a un rey que casaba a su hijo y, cuando estaba todo dispuesto, mandó a los criados con las invitaciones y los elegidos no acudieron.

jueves, 8 de octubre de 2020

ROMANCE DEL CAMINANTE

 Colaboración de José Martínez Ramírez

III
El Camino de las Huertas
junto a Villa Conchita va,
buen aceite hace Rodrigo,
el mejor, es universal.
Por algo tiene el gusto
casado con el buen yantar;
y es que con ese caldo
todos gozan del paladar,
sus recuerdos afrutados
de manzana sin madurar,
de regaliz es lejano
y la cereza viene y va,
en pituitaria es puro,
aurora del otoño albar.

miércoles, 7 de octubre de 2020

LOS ROBABREVAS

                                            Colaboración de Paco Pérez

La mayor parte de las veces que salgo de casa para resolver algún asunto y camino por “El Paseo”, serán coincidencias de la vida o no sé qué otra cosa, me encuentro con Juan José Castillo Mata “El Espartero” en él o junto a la casa que hace unos años fue de Luisa “La Choca”, aquella inolvidable paisana que tan buenas relaciones tenía con todo el pueblo y, de manera especial, con otra villargordeña inolvidable, Anilla “La del kiosco”. La mayoría de las veces, hay otras que no, después de saludarnos suelen salir a relucir los recuerdos infantiles o juveniles y entonces me dice:
- Hace poco me acordé de otra historieta, te la voy a contar y después tú decides si la encuentras interesante o no.
– ¡Adelante, seguro que es muy buena! –le respondí.

martes, 6 de octubre de 2020

PALO A LA BURRA BLANCA, PALO A LA BURRA NEGRA

 Colaboración de José Carlos Castellano Calles 

Se entiende que cada uno sea distinto,
tenga sus propias ideas políticas,
las cuales defienda con sus críticas,
pero tolere al que piense distinto.
 
Lo que no se entiende según: instinto,
lógica y normal deducción,
es que a unos toleren sin parangón,
y a otras opciones pongan precinto.
 
Y de este modo con la monarquía,
¡los mismos ministros, la han tomado!
Juran Constitución, ¿buscan anarquía?

lunes, 5 de octubre de 2020

ROMANCE DEL CAMINANTE

 Colaboración de José Martínez Ramírez

II

Otro día, el caminante…
¿qué derroteros tomará?
En la vida quien sabe
porqué lugar caminará,
si no recuerda su nombre,
cosa poco habitual.
Anduvo hacia Almenara
donde Paco guardará,
la perdiz bravía tan bella,
la pajarería en general.
El conejo y la liebre
fauna y flora de olivar.

sábado, 3 de octubre de 2020

EL SIMBOLISMO EN LA RELIGIÓN

 Colaboración de Paco Pérez

VID, UVA, PIEDRA ANGULAR…

En la antigüedad, cuando en el pueblo de Israel hablaban o escribían, empleaban con frecuencia imágenes o figuras para facilitar la comprensión de sus mensajes. Ejemplos:
- La vid, bienestar y riqueza.
– La hoja de vid, signo gráfico de vida.
– La viña y las cepas, señalan al pueblo de Israel.
– El “amor de Dios que une el Cielo y la Tierra” quedó simbolizado en el Cantar de los Cantares (7, 13) en las palabras de una esposa a su marido: [Madrugaremos para ir a las viñas; veremos si brota ya la vid; si se entreabren las flores; si florecen los granados, y allí te daré mis amores.].
- En Números 13, 23 encontramos la imagen del cumplimiento de la promesa que Dios hizo al pueblo de Israel sobre la abundancia que encontrarían en la “Tierra prometida”: [Llegaron hasta el valle de Escol, cortaron un sarmiento con racimos de uvas que trajeron dos en un palo, granadas e higos.].

jueves, 1 de octubre de 2020

SUEÑOS DE JUVENTUD

Colaboración de José Martínez Ramírez

ABBA me hizo soñar en las nalgas
de la novia que soñaba
a las claras de la Alhambra
un atardecer.
 
Tu luz me emborracha,
sé que me quiere, en silencio,
es tan tierna, tan lejana…
A veces es fría y quiero
volar, sentir, amar… Callada
es hiriente y fija, casi un sueño.