domingo, 14 de febrero de 2021

LA ROSA SIN ROSAL

 Colaboración de Manuel Sánchez García

 

La plaza del pueblo lucía su bandera
y el sol de la mañana la envidiaba
cuando bailaba el aire de su cadera
un joven con una flor se arrodillaba.

viernes, 12 de febrero de 2021

JESÚS AYUDABA A LOS MARGINADOS

                                                 Colaboración de Paco Pérez

¿QUÉ HACEMOS NOSOTROS?

Las enfermedades aparecen y afectan a las personas, ocurrió en todas las épocas y en todos los lugares pero no por casualidad o por castigo, como se creía entonces o se cree ahora, sino porque en cada núcleo urbano había, y hay, unas características medio-ambientales que facilitan su desarrollo y, cuando esos elementos se unen, entonces esclavizan a las personas que allí viven. En Israel, por esa realidad, había varias enfermedades pero una de ellas, la LEPRA fue la que les causaba más temor y rechazo.
En tiempos de Moisés y Aarón ya estuvieron afectados por ese problema, Dios intervino para ayudarles y lo hizo estableciendo unas normas para que no se contagiaran.

miércoles, 10 de febrero de 2021

CÓMO DETECTAR COVID 19

                                             Colaboración de Paco Pérez

LA RESPUESTA, EN SEGUNDOS

España es un país muy rico en originalidad y por esta cualidad los españoles estamos muy bien considerados en el exterior pero en lo que no progresamos adecuadamente y sí somos el hazmerreír del planeta es en… ¡Los temas relacionados con nuestra CASTA POLÍTICA!
Lo lamentable es que con esta abundancia de genios que tenemos, la mayoría, tengan que estar trabajando en otros países y que nuestros dirigentes todavía no hayan maniobrado para cortar esta sangría. En España somos generosos formándolos durante muchos años pero, cuando concluyen sus estudios, ellos no encuentran un acoplamiento adecuado en el tejido laboral de España y, como cada año salen a montones de los centros educativos pues esa realidad empuja, a muchos de ellos, a marcharse al extranjero

lunes, 8 de febrero de 2021

LA MUERTE Y LA VIDA JUNTAS

                       Colaboración de “El Gran Serafín”

La muerte y la vida juntas, las dos nos vinieron cuando nos las dieron y juntas se irán cuando nos las quieran quitar.
La muerte vino por mí y me escondí en el desván, me buscó y no me encontró, se marchó y no ha vuelto más.     
La muerte y la vida son una vela encendida que se va quemando y, cuando se apaga, la muerte y la vida se acaban.
La muerte no vino por mí, la traje cuando nací y la llevo siempre conmigo sin despegarse de mí.

sábado, 6 de febrero de 2021

LA ENFERMEDAD

 

Colaboración de Paco Pérez

LAS CURACIONES QUE HACÍA JESÚS

La enfermedad no era dominada ni comprendida en el pasado, ni ahora, y por esa razón las personas no la recibían cuando los visitaba con buen talante. Hoy se nos propone el ejemplo de Job, un hombre paciente y justo, que es puesto a prueba por el Señor con ella. Cuando lo visitó cayó en la desgracia pues, además, también perdió las propiedades y la familia.
Encontrándose postrado en esa terrible situación sus amigos acudieron a visitarle. Uno de ellos, Elifaz, trató de darle ánimos pero, cuando acabó, Job se mostró muy ofendido contra ellos porque no le solucionaron sus problemas pero sí le dieron consejos inoportunos, y, contra Dios, porque creía que lo había castigado con la pérdida de todo y, además, dejándolo abandonado, enfermo y dolorido.

miércoles, 3 de febrero de 2021

HISTORIAS CONTADAS A LA LUZ DEL CANDIL

                                            Colaboración de Paco Pérez

LA BONDAD DE ANTONIO, SU MADRE Y EL AVIÓN
Capítulo III
Otro día, Antonio tuvo una leve trifulca en “El Paseo” con un conocido cuando éste le dijo una cosa que no le gustó, eso le ocasionó que se sintiera ofendido y, sin dar explicaciones sobre lo que afirmaba su amigo, se marchó. Cuando entró por las puertas de la casa su madre se dio cuenta de que venía con muy mal humor y le dijo: 
Te noto que vienes muy enfadado… ¿Qué te ha pasado?
Cuando él se sintió amparado por su madre, le contó lo ocurrido y, mientras lo hacía, se mostró muy enfadado:

lunes, 1 de febrero de 2021

HISTORIAS CONTADAS A LA LUZ DEL CANDIL

                                            Colaboración de Paco Pérez

CABECILLA Y SU MADRE
Capítulo II
En Villargordo, cuando yo era un niño, vivía un señor que era conocido como AntonioCabecilla”, era tío de JuanEl Rucho” y su profesión era la de pastorear el ganado lanar.
Yo guardo unas imágenes muy imprecisas de él pero creo poder afirmar que su apodo era debido a que tenía la cabeza de un tamaño inferior al normal, una estatura baja, vestía con chaleco sin mangas, la cabeza la cubría con una boina y llevaba gancha.