martes, 31 de enero de 2017

CONVERSACIONES CON…

Colaboración de Paco Pérez
DOÑA CURIOSIDAD
Me encontraba sentado delante del ordenador y casi decidido a iniciar el camino del catre. Comencé a sopesar esa posibilidad porque me estaba empezando a invadir el aburrimiento, yo afirmaría que estaba muy aburrido. A esa realidad había llegado aquella noche de puñeterísima casualidad y de puro rebote. Como era algo no habitual en mí, de pronto, cambié de opinión y comencé a teclear, mi gran pasión.

domingo, 29 de enero de 2017

DIOS AMA A SUS HIJOS

Colaboración de Paco Pérez
COMO BUEN PADRE, AYUDA A LOS MÁS DESFAVORECIDOS
Partiendo del hecho real de que quienes más sufren en la vida son los pobres pues, siguiendo ese razonamiento lógico, tendremos que sentenciar: Dios ama a sus hijos y por eso no puede desear que haya POBRES.
Jesús, siguiendo esa línea del Padre, siempre mostró una gran preocupación por sus hermanos.
Los hombres somos tan brutos que siempre intentamos buscar culpables para los males que nos sobrevienen y algunos son tan atrevidos que achacan a Dios sus problemas. En otra posición están los que aconsejan tener paciencia y resignación para no desagradarle y esperar la llegada de mejores momentos.

viernes, 27 de enero de 2017

VIAJANDO EN EL AUTOCAR A JAÉN

Colaboración de Paco Pérez
¿QUÉ ME PASA DOCTOR?
En más de una ocasión, dependiendo de la hora, íbamos pocas personas y cuando eso ocurría pues al estar sentados muy juntos las conversaciones se animaban y propiciaban que todos participáramos hasta el punto de que algunas veces surgían anécdotas muy curiosas. Un día salió el tema de la medicina y se contaron cosas curiosas, animada por el ambiente de risas que se montó, una paisana llamada Josefa se acordó de un hecho que le pasó hacía muchos años y nos lo relató.

miércoles, 25 de enero de 2017

LA CABRA, AL CABRERO…

Colaboración de Paco Pérez
UNA FORMA MUY PARTICULAR DE FELICIDAD FEMENINA
Con el paso de los años cambia todo y esas modificaciones que se dan en todos los ámbitos suceden de manera constante y no nos damos cuenta de que están sucediendo en el físico de las personas, en las costumbres, en la climatología, en las relaciones sociales, en el mundo laboral, en el concepto de lo que es la felicidad… Podríamos seguir enumerando variantes y resultarían muchas más pero sólo me voy a detener en la evolución que ha experimentado la idea de la “FELICIDAD” en la mujer, en general, y de la villargordeña en particular.

lunes, 23 de enero de 2017

DE SERES HUMANOS Y...

Colaboración de José Martínez Ramírez
SIN BORDILLOS, LÍMITES Y FRONTERAS… ¡VIVA EL CAOS!
Me encontraba tumbado como una galocha y releyendo “Cartas a mujeres”, una obra de Martin Prieto; un periodista que es un brillante cronista, para mí, aunque muy feo, según él.
Para leer tengo que estar aislado de ruidos y me pongo unos cascos que a mi mujer le revientan. Así estaba y, a pesar de ello, pude escuchar las declaraciones de un hombre  que hablaba en televisión y como el sonido lo percibía lejano, debido a los cascos, me los quité y en la repetición de las noticias escuché como un alto cargo de la administración territorial del foro apuntaba que, para humanizar la Gran Vía madrileña, sería conveniente suprimir los bordillos.

domingo, 22 de enero de 2017

SEGUIR A JESÚS SERÁ UNA DECISIÓN PERSONAL

Colaboración de Paco Pérez
Las personas nos vemos influenciadas durante nuestra existencia por una serie de circunstancias que condicionan y marcan nuestro camino en todos los campos de la vida: La familia, con sus formas de ser; el lugar donde nacemos, por sus particularidades; la cultura personal que recibimos de las instituciones; la religión que abrazamos; el clima político que nos rodea…
Jesús, como hombre, no pudo verse libre de esas influencias y ahí tenemos que centrarnos para intentar comprender mejor su forma humana de actuar y la actitud que tomaron hacia Él los que fueron de su época.

viernes, 20 de enero de 2017

RECORDANDO A MANOLI MARROQUINO QUESADA

Colaboración de José Martínez Ramírez

El 25 de diciembre de 2016 nos dejó nuestra gran amiga.
En tu ausencia, conservaremos los agradables recuerdos de los buenos momentos que pasamos acompañados de nuestros hijos pero, esa realidad, también nos empuja ahora a tener que aceptar que debemos mirar más hacia adelante que hacia atrás porque tu marcha nos ha cerrado una etapa y nos ha abierto otra en la que sabemos de sobra que, sin ti, ya nada será como antes.
Vuestros amigos Juan, Rosario y Pepe.