viernes, 8 de agosto de 2025

LO PERECEDERO CONDENA

 Colaboración de Paco Pérez

CONFIAR SALVA

Los judíos que vivían fuera de su tierra tenían dificultades para conservar la fe por las influencias y presiones que recibían al vivir en minoría dentro de una comunidad cuyo pensamiento y cultura eran diferentes y porque, además, los humillaban y perseguían.

El Señor, conociendo estas injusticias, les ayudaba para que permanecieran unidos en la fe, anunciándoles su liberación y recordándoles que, a pesar de ello, nada quedaría sin ser juzgado por Él.

Hoy, la fe, también está presente pero la realidad es distinta, una cosa es hablar de ella y otra vivirla.

viernes, 1 de agosto de 2025

EL DINERO

 Colaboración de Paco Pérez

EL ORIGEN DEL MAL

Reflexionar sobre los temas de la vida es bueno, Qohelet lo hacía y, al finalizarlas, siempre acababa decepcionado.

Supongamos que una persona honrada trabaja durante la jornada laboral muy bien, al acostarse planifica mentalmente cómo hacerlo mejor al día siguiente y descansa poco. Un tiempo después, cansado, comprueba que todo sigue igual, medita y, decepcionado, decide que no mereció la pena preocuparse tanto por los temas porque lo que tenemos es fruto de vivir en una sociedad vacía de principios y repleta de injusticias e irresponsabilidades.

Opinan así quienes honradamente luchan por hacer un mundo diferente y mejor pero cuando el interés por lo material se instala en la sociedad las personas se distancian de Dios y, por egoísmo, adoran al dios dinero.

viernes, 25 de julio de 2025

LA ORACIÓN

 Colaboración de Paco Pérez

¿ORAMOS CORRECTAMENTE?

El diálogo entre Abrahán y el Señor nos muestra cómo debe ser el encuentro espiritual de las personas con Él, una conversación amigable en la que le expongamos con humildad y confianza nuestros problemas y nuestras ideas pues sabemos que nos atenderá y será receptivo con nuestras peticiones de clemencia, paciente porque siempre espera nuestro cambio, bondadoso porque nos escucha y justo porque no tiene inconveniente en rebajar sus exigencias antes de emitir su veredicto.

¿Merecemos que nos trate así?

Creo que no, porque Él lo hace como buen padre y nosotros como si fuera el tendero del barrio… ¿Por qué opino así?

sábado, 19 de julio de 2025

ESCUCHAR A DIOS

 Colaboración de Paco Pérez

SER HOSPITALARIOS

La comunicación entre Dios y las personas siempre existió, lo que cambió fue la forma de manifestarse y nuestras respuestas.

Abraham, un hombre con fe que no fallaba al Señor, fue probado cuando tres personas visitaron su casa. Él salió a su encuentro, les dio la bienvenida, los acogió sentándolos en su mesa, los sirvió y estuvo pendiente de sus necesidades. Ellos, como comprobaron su gran bondad y hospitalidad, antes de despedirse se identificaron al anunciarle que tendría un hijo.

Esta escena muestra cómo nos prueba el Señor, cómo escucha a quienes cumplen y cómo ayuda.

viernes, 4 de julio de 2025

SEGUIR A JESÚS…

 Colaboración de Paco Pérez

¿QUÉ IMPLICA?

Cuando Jerusalén fue arrasada sus habitantes fueron deportados a Babilonia, Dios no los abandonó y el profeta los animaba y fortalecía con noticias de esperanza para que confiaran en Él.

Pasaron los años, se cumplieron sus mensajes y la religiosidad entró en la fase definitiva… ¡Seguir a Jesús!

Hacerlo, fue y sigue siendo, trabajar por el Reino de Dios, una decisión personal que empuja, a quienes lo hacen, a abandonar todo aquello que da seguridad en la vida.

Vino Jesús y, cuando consideró que la fase preparatoria había concluido, les propuso comenzar la evangelización y los envió de dos en dos.

jueves, 26 de junio de 2025

LA FE

 Colaboración de Paco Pérez

NOS AYUDA A CAMBIAR

Las lecturas nos muestran a Pedro y Pablo en unos momentos de sus vidas en los que no tienen más fuerza impulsora que su fe, a pesar de estar presos y saber que el final de sus vidas está cercano.

Ambos me enseñan que lo importante para Dios no es cómo iniciamos el camino del Reino sino cómo acabamos cuando, siguiendo sus enseñanzas, cambiamos y damos lo mejor de nosotros en todos los ámbitos.

Jesús invitó a Pedro a orar pero se quedó dormido y le falló. Cuando lo apresaron fue tras Él, lo identificaron como uno de los suyos, él lo negó y después lloró desconsolado porque sabía que había fallado de nuevo al que identificó como “el Mesías, el Hijo de Dios vivo”.

jueves, 19 de junio de 2025

CORPUS CRISTI

Colaboración de Paco Pérez

RESPETAR Y COMPARTIR

Jesús enseñó lo importante que es cumplir con nuestras obligaciones y hacerlo sin establecer diferencias entre las personas receptoras por razones de posición social, sexo, raza, religión… A Él le preocupaba que las personas conocieran al Padre, que vivieran unidas y que no sufrieran.

Con el acto del milagro de los panes y los peces nos enseñó la importancia de recibir el alimento espiritual de la Palabra y el material de los alimentos, sin olvidarnos de acoger a todos.

Pasaron los años y Pablo les recordó que Jesús se reunió con sus amigos en un acto en el que comieron, bebieron y recibieron consejos para el futuro. Él les sugería seguir reuniéndose para recordar y practicar el espíritu de aquella Última Cena del Señor, compartirlo todo y ayudarse pero no convertir aquellas reuniones en actos bochornosos pues los asistentes llevaban a ellas los comportamientos que a diario practicaban, abuso y desprecio hacia los desfavorecidos y sus problemas.