jueves, 24 de abril de 2025

Y JESÚS RESUCITÓ

 Colaboración de Paco Pérez

LOS EFECTOS POSTERIORES

La muerte de Jesús fue un golpe tremendo para los apóstoles porque, al no comprender lo sucedido, dudaron y pensaron que tal vez tuvieran razón quienes lo mataron o que Dios lo había abandonado, tuvieron miedo y se escondieron.

Ver el sepulcro vacío y no encontrarlo aumentó sus dudas cuando la realidad era otra, con la resurrección se estaba cumpliendo el plan de Dios para las personas.

Captaron la nueva realidad cuando, sin esperarlo, Jesús se presentó a ellos resucitado y les demostró así que no los había abandonado. Los encuentros que tuvieron con Él los fortaleció al comprender lo ocurrido, aunque Tomás dudara, recuperaron la fe y la alegría, ya no sintieron miedo y salieron a la calle para evangelizar comunicándoles la gran noticia... ¡Jesús había resucitado!

FRANCISCO

 Colaboración de Paco Pérez

UN GRAN PAPA

La muerte del Papa Francisco ha captado el interés informativo y los tertulianos opinan desde sus diferentes posiciones políticas o creencias.

Su muerte hizo el milagro de que, en España, hubiera unidad de opinión, aquella misma tarde, al reconocerle todos los tertulianos su sencillez y preocupación por la resolución de los problemas reales de la sociedad.  

Me alegró que, declarándose ateos o poco creyentes, le mostraran su aprecio por defender el ecologismo, la inmigración, la pobreza… Después, cuando asomaron la mano izquierda por la ventana, me dolió que le reprocharan suavemente que, habiendo apoyado algo a la mujer, no lo hubiera hecho con más radicalidad. También que lo acogieran como uno de los suyos al considerar que su pontificado ha tenido un cariz progresista.

Considero que el gran error de estos nuevos apóstoles, del engaño, ha estado en olvidarse, o desconocer, que fue Jesús, con su ejemplo, quien sentó las bases de la “doctrina social de la Iglesia”, la que inspiró a Francisco y que ellos muestran como suya y novedosa.

Que el Espíritu Santo nos regale un Papa que continúe con acierto la línea de Francisco y la mejore.

 

jueves, 17 de abril de 2025

DOMINGO 1º DE PASCUA

 Colaboración de Paco Pérez

JESÚS ENSEÑÓ QUÉ ES LA MUERTE 

La Resurrección de Jesús impactó a sus seguidores, aunque Él ya lo había anunciado. María Magdalena fue la primera sorprendida cuando encontró el sepulcro abierto, comprobó que no estaba el cuerpo de Jesús y fue a comunicar a los discípulos lo ocurrido.

Pedro acudió corriendo acompañado de Juan y también se sorprendió al ver la escena y no comprender lo que veía pero Juan sí la comprendió porque recordó que Jesús les comunicó “que resucitaría” e interpretó lo ocurrido como el cumplimiento del anuncio, que era Hijo de Dios, dónde estaba, el verdadero sentido de su muerte y creyó en Él.

Pedro y los otros lo interpretaron como un fracaso y el fin del proyecto anunciado, no creyeron y se escondieron.

jueves, 10 de abril de 2025

DOMINGO DE RAMOS

Colaboración de Paco Pérez

¿HEMOS COMPRENDIDO A JESÚS?

Dios siempre ayuda y por eso, cada mañana, orientaba a Isaías para que guiara a las personas, él cumplía, lo ofendían pero lo sufría con resignación porque sabía que la sociedad maltrata a quienes defienden la justicia y la verdad, les respondía con buenas acciones y agradaba al Señor.

Jesús también fue incomprendido y lo comprobamos porque el día que fue “aclamado” por el pueblo se reunió con los discípulos para celebrar la Pascua comiendo, bebiendo y, al finalizar, se encaminaron al monte de los Olivos. Al llegar los invitó a orar pero ellos se durmieron y antes de que llegaran para detenerlo los despertó. Hubo enfrentamientos pero Jesús solucionó el problema, lo “acusaron” y “apresaron”, lo llevaron ante las autoridades para interrogarlo, no encontraban delitos y lo llevaron de uno a otro.

viernes, 4 de abril de 2025

LAS PERSONAS CONDENAMOS

 Colaboración de Paco Pérez

JESÚS NO… ¿QUÉ HACES TÚ?

Isaías les comentó que el Señor siempre estuvo junto a ellos intentando prepararlos para los acontecimientos venideros y aconsejándoles mirar al futuro con esperanza para no estancarse en el pasado porque no reconocerían su grandeza y no entrarían en el proceso liberador futuro que se avecinaba.

Dios deseaba que la mujer y el hombre vivieran felices en el lugar ideal que les regaló cumpliendo su Ley. Cuando apareció el egoísmo la incumplieron, sufrieron las consecuencias y todos quedamos afectados… ¿Había en ella algún punto que desequilibrara sus responsabilidades?

Fueron creados para completar su obra ayudándose y no adjudicando a ella más obligaciones.

sábado, 29 de marzo de 2025

LOS HIJOS FALLAN

 Colaboración de Paco Pérez

EL BUEN PADRE ESPERA Y PERDONA

El Señor comunicó a Josué que habían sido liberados de la humillación de Egipto, acamparon, celebraron la Pascua, comenzaron a comer los frutos de la tierra prometida y ya no recibieron más el maná. Aquella fiesta marcó el final de una etapa y el comienzo de otra.

En tiempos de Jesús quienes escandalizaban eran rechazados y Él, que sólo ayudaba, fue acusado de relacionarse con indigentes, enfermos, pecadores o publicanos porque los rechazaban los escribas y fariseos… ¿Por qué?

Porque éstos, por su posición social respetable, creían ser buenos y los otros indeseables, este pensamiento los empujaba a despreciarlos y a dar gracias a Dios por no ser como ellos.

miércoles, 19 de marzo de 2025

FE Y PRÓJIMO

 Colaboración de Paco Pérez

EL CAMINO DE LA SALVACIÓN

Los israelitas vivieron en Egipto esclavizados y Moisés, con una posición social relevante, los defendió y tuvo que huir.

Un tiempo después Dios valoró su comportamiento, y lo escogió para sacar a los israelitas de Egipto, le comunicó quién era y le expuso sus planes. Moisés dudó pero, como tenía fe, aceptó.

Su gesto nos enseña el camino de la salvación, escuchar la llamada del Señor y trabajar por el prójimo.

Lucas muestra una realidad que sucedió, sucede y sucederá: Países que invaden, por egoísmo, otros territorios causándoles dolor, destrucción y muerte. Roma ocupó Israel y oprimió al pueblo, moral y económicamente. Aquella injusticia no debe sorprendernos porque Jesús, que sólo hizo el bien, también padeció las consecuencias del proceder que aún opera cuando los invasores, empujados por el mismo combustible, siguen cometiendo las mismas atrocidades empleando medios diferentes.