viernes, 8 de febrero de 2013


PALABROS
DE
MI PUEBLO

Colaboración de Carmen Crespo Jiménez



Con “ch”
CHUSCA: Trocito do de leña encendido que salta de una hoguera.
CHISCO: Montón de paja o gárgula que se colocaba en la chimenea, con forma, para cocer sobre él el cocido. También se ponía la olla con el café de cebada tostada.
CHIRVETERA: Persona que es chismosa por deporte.

miércoles, 6 de febrero de 2013


LAS RETORNAS
DE
“GALARDONES 2012”

Colaboración de Paco Pérez


Apreciado D. Luciano, tengo que empezar así porque así es cómo los jóvenes de mi generación le nombrábamos en nuestro pueblo, los mayores de su época también aunque de estos últimos, tal vez, ya no quede ninguno para contarlo.
He hecho esta introducción porque no me voy a plegar a aquello con lo que no comulgo. Se eliminó el don a quienes lo tenían para eliminar barreras y lo que se consiguió fue acabar con la educación y las buenas costumbres.

martes, 5 de febrero de 2013


LAS RETORNAS
DE
“GALARDONES 2012”

Colaboración de Paco Pérez

Hay quienes aconsejan, por experiencia, que siempre es bueno no despertar a quien duerme pero el 17 de enero, con la mejor intención, lo despertaron en el “Salón de Actos” del Ayuntamiento.

lunes, 4 de febrero de 2013


MI AMISTAD
CON
JUAN “El Tropezón”

Colaboración de José Carlos Castellano Calles

Amigo Juan, carísimo y apreciado,
te sorprendió, la muerte, en plena vida,
pero tu familia y amigos no olvida,
que tu trabajo, sin fin, no fue errado.

domingo, 3 de febrero de 2013


AÑO
DE
GRACIA

Colaboración de Paco Pérez

Jesús era un cumplidor estricto de las normas religiosas y por eso entraba los sábados en la sinagoga para cumplir con las costumbres de la comunidad judía. En ese acto de culto se practicaba un modelo estable, como ocurre actualmente en nuestros templos parroquiales: Plegarias, lectura de textos y comentarios.

sábado, 2 de febrero de 2013


IN MEMORIAM

Colaboración de Sebastián Aranda Aparicio

     
El pasado domingo, día 27 de enero, asistimos al sepelio de José Calles Almagro, persona muy querida de todos cuantos le conocimos desde su bien temprana edad.
Su muerte, acaecida a los 52 años de edad, ha dejado huella, creo que imborrable, porque era una persona excepcional. Su trato respetuoso, su semblante risueño y agradable, su saber estar en todo momento y en cualquier circunstancia, su disposición inmediata al servicio…

viernes, 1 de febrero de 2013


LAS RECETAS
DE
LA ABUELA

Colaboración de Tomás Lendínez García

La gastronomía es un elemento más de la cultura de nuestro pueblo y forma parte de sus tradiciones porque hay comidas que se elaboran con unos ingredientes propios y eso les hace diferenciarse de los de otros lugares. De forma tajante no se le puede llamar a nuestras comidas platos autóctonos y sí platos de la zona, porque se elaboran con alguna variedad y diferencia.
Algunas comidas típicas del lugar: