sábado, 15 de junio de 2019

SANTÍSIMA TRINIDAD


Colaboración de Paco Pérez
Los hombres nos empeñamos en descifrar los misterios que nos rodean y en religión, con el de la Santísima Trinidad… ¿Hemos dejado de preguntar o de intentar explicar qué es?
Si las actitudes y los comportamientos humanos no los entendemos, a veces… ¿Es razonable intentar comprender las cosas de Dios?
Lo importante no es entender el misterio sino tratar de vivir a diario el camino que nos han regalado el Padre, Jesús y el Espíritu.
Dios es bueno y ama a todos los hombres y esta realidad bíblica no es comprendida por quienes tuvieron un aprendizaje religioso incorrecto. Opino así porque se nos enseñó: [Dios es nuestro Padre, premia a los buenos y castiga a los malos.].
Esta desviación no hubiera ocurrido si se les hubiera leído:
- Mateo 5,45: […para ser hijos de vuestro Padre del cielo, que hace salir su sol sobre malos y buenos y manda la lluvia sobre justos e injustos.].
- Romanos 5,6.8: [Dios es siempre favorable al hombre, aun cuando éste se profese enemigo suyo.].

jueves, 13 de junio de 2019

D. FELIPE IRIARTE FERNÁNDEZ Y LOS JÓVENES


Colaboración de Paco Pérez
INCURSIÓN NOCTURNA EN LA SEDE DE J.O.A.C.
Ya comenté que D. Felipe tuvo un gran tirón entre los villargordeños por su forma de ser: generoso, sincero, espontáneo… Tampoco debemos olvidarnos jamás de las muchas cualidades personales que tenía para el desempeño de su ministerio sacerdotal y dejarlas arrinconadas en la buhardilla del recuerdo, no se lo merecería quien siempre supo qué deseaba alcanzar y cómo hacerlo. Su trabajo con los jóvenes locales fue positiva y si no podemos catalogarla de perfecta para aquellos tiempos es porque la semilla que se esparce no cae en la misma clase de tierra y después, por esa realidad, el fruto cosechado no es uniforme.

martes, 11 de junio de 2019

QUISIERA


Colaboración de Manuel Sánchez García

Quisiera ser juglar de tu pelo negro,
andar por tus labios,
luchar en la era de tu frente
y volar con tus manos.

Quisiera levantarme cada mañana,
acariciando tu mano mi pecho,
que soñar no sea un sueño,
mas una realidad, me muero.

sábado, 8 de junio de 2019

PENTECOSTÉS


Colaboración de Paco Pérez
LA OBRA DEL ESPÍRITU SANTO

Creo que la FE es un regalo que recibimos por nuestra creencia, para tener creencia hay que conocer, para conocer hay que buscar y por este planteamiento yo me pregunto… ¿Nos preocupamos los cristianos de conocer a Dios?
Quienes recibieron ayudas de Jesús y convivieron con Él a diario sí tuvieron la oportunidad de conocerlo pero la realidad histórica nos confirma que, aunque convivieron a diario con Él, no lo conocieron como verdadero Hijo de Dios porque no comprendieron sus enseñanzas y por eso lo vendieron, lo negaron, lo condenaron, lo crucificaron, murió y después, cuando resucitó, la increencia de algunos lo obligó a tener que mostrarles las heridas para que las tocaran y creyeran.
¿Seguimos necesitando tocar para creer?

jueves, 6 de junio de 2019

D. FELIPE IRIARTE FERNÁNDEZ Y LOS JÓVENES


Colaboración de Paco Pérez
EL APAGÓN
D. Felipe fue un sacerdote que estuvo entre nosotros durante seis años, dejó una huella imborrable entre los que convivieron con él y, los que aún viven, siempre hablan de sus acciones y ocurrencias. Tomó posesión de nuestra parroquia el 4 de octubre de 1953, yo tenía 5 años, cesó el 30 de septiembre de 1959 y después se marchó a Jaén porque fue nombrado párroco de Santa María Magdalena.

martes, 4 de junio de 2019

NUESTRO ENTORNO


Colaboración de Paco Pérez
PARAJE “EL TORREJÓN”
Este enclave agrícola está próximo al cauce del arroyo Salado y del río Guadalquivir, es un terreno algo accidentado y en dos de sus mesetas se encuentran los restos de dos construcciones que forman parte de nuestra historia local en el plano laboral, los cortijos conocidos como “Avelinos” y “Torrejón”.
Viajando hasta el lugar por el camino del mismo nombre la primera construcción que nos encontramos es el cortijo de la familia conocida como “Avelinos”.

sábado, 1 de junio de 2019

LA ASCENSIÓN


Colaboración de Paco Pérez
Jesús resucitado estuvo conviviendo con los apóstoles y discípulos hasta que "subió" al cielo y a ese momento histórico extraordinario le  llamamos la “Ascensión”.
El libro de los “Hechos” nos habla de lo que Jesús hizo durante los 40 días que estuvo junto a ellos para que aprendieran qué debían hacer antes de que Élsubiera” al cielo. Esta preparación final se interpreta como un período de tiempo necesario para que completaran su formación y después, con una mejora sensible en su “fe”, se lanzaran sin miedo a dar testimonio de lo que habían visto y oído.