viernes, 15 de septiembre de 2017

UN VILLARGORDEÑO INOLVIDABLE

Colaboración de Paco Pérez
Capítulo II
JUANILLO “EL REINO”EN LA VENDIMIA
Juan viajó varias veces a Francia para trabajar en la vendimia y, cuando iba, lo hacía en expediciones que una persona del pueblo se encargaba de organizar. Cada grupo de vendimiadores, todos los años, estaba integrado por casi los mismos e iban a la misma finca. Según me contó PericoCabulleras” ambos acudían al país vecino en la misma expedición y lo hacían acompañados de sus hijas. De la convivencia que tuvieron durante estos viajes ambas familias entablaron una buena amistad.

miércoles, 13 de septiembre de 2017

TOMANDO EL FRESCO EN LAS NOCHES DE VERANO

Colaboración de Paco Pérez
Capítulo VII
LA RECETA DE COCINA
Todos sabemos que cuando se juntan varias personas de la misma profesión, hombres o mujeres, lo normal es que terminen hablando de las cosas que les ocurren en el desempeño de su trabajo y como en este caso eran amas de casa pues hubo alguna que manifestó lo cansada que se encontraba de ella después de tantos años de darle a la paleta y a la escoba; otra por tener que hacer todos los días las mismas cosas; también hubo alguna que manifestó lo pesado que le resultaba tener que fregar los platos… En fin, que como ninguna estaba contenta con su trabajo pues la conversación terminó por los “Cerros de Úbeda”, como suelen concluir las reuniones en las que todas las personas están descontentas y, en este caso, terminaron renegando de tener que seguir en ella al pie del cañón todos los días por obligación.

domingo, 10 de septiembre de 2017

LA COMUNIDAD CRISTIANA

Colaboración de Paco Pérez
Vivir inmersos en la sociedad según la manera de vida que nos enseñó Jesús es una tarea complicada y difícil, sobre todo, si creemos que podemos conseguirlo solos.
En el pasado, con el ejemplo de las primeras comunidades cristianas, esa realidad quedó patente porque también aparecían entre ellos las debilidades humanas, a pesar de tener tan próximas las vivencias que tuvieron con Jesús. Para enderezar el rumbo de esos problemas los discípulos no cesaban de recordarles que lo esencial para vivir insertados en un grupo humano  era amar, ayudar, perdonar… Siguiendo ese comportamiento la paz reinaría entre todos y así el comportamiento del grupo serviría de ejemplo y camino para los que no formaran parte de él.

viernes, 8 de septiembre de 2017

UN VILLARGORDEÑO INOLVIDABLE

Colaboración de Paco Pérez
Capítulo I
JUANILLO “EL REINO”
Juan Moral Romero, conocido popularmente como Juanillo “El Reino, murió recientemente en nuestro pueblo, fue una de las personas más buenas que he conocido y creo que no he exagerado al ponerle ahí su nivel de bondad porque también opinan así de él todos las personas que lo conocieron y trataron.

miércoles, 6 de septiembre de 2017

TOMANDO EL FRESCO EN LAS NOCHES DE VERANO

Colaboración de Paco Pérez
Capítulo VI
MARÍA FUE DE VELATORIO
Hubo un muerto en el pueblo y ese hecho luctuoso hizo que la tertulia de aquella noche les llevara a comentar el buen comportamiento que siempre había tenido el difunto en sus relaciones con los vecinos y con todas las personas del pueblo.
Cuando el análisis del desaparecido se agotó María viajó al pasado y les recordó las exageraciones de antes, para hacerlo les dijo:
- Hay que ver, cómo ha cambiado con el tiempo esto de los muertos.

domingo, 3 de septiembre de 2017

TOMAR LA CRUZ

Colaboración de Paco Pérez
SEGUIR A JESÚS ACARREA SUFRIMIENTO
 “Tomar la cruz” es seguir fielmente a Cristo y aceptar las consecuencias dolorosas que se derivarán de este seguimiento: rechazos, padecimientos y daños. Éstas ocasionan mucho sufrimiento a las personas que se deciden a seguirlo, esta realidad se repite siempre aunque los niveles que les afecten no sean los mismos.

viernes, 1 de septiembre de 2017

REALIDADES PUEBLERINAS


Colaboración de Paco Pérez
LA MUÑECA: DUÉRMETE YA
En las tertulias que, casi a diario, mantenemos con las personas conocidas o amigas solemos tratar temas de interés general bien porque afectan a todos los españoles o a los villargordeños. No obstante, en contadas ocasiones, alguien de los reunidos suele cambiar esta línea cuando se acuerda de esa vecinica tan poco sociable que acostumbra a recibir en la calle a quienes llaman a su puerta por ser poco proclive a mantener unas relaciones cordiales con el entorno vecinal pero, a pesar de comportarse así, cuando un día sales de casa junto a tu esposa temprano y ella está en la calle pues entonces ya no tiene inconveniente en tirarse de cabeza a la piscina del cotilleo para preguntar sin mediar saludos:
- ¿Es que estáis malos y vais de médicos?