sábado, 30 de septiembre de 2017

LOS PECOS, VILLARGORDEÑOS

Colaboración de Vicente García Jiménez

EL DÚO VUELVE A LOS ESCENARIOS
Capítulo II
Un tiempo después me metí en Internet para buscar a Pecos, escribí “contratación” y pulsé “Buscar”. En la página que se abrió había un número de móvil, llamé como si fuese a contratar, pero esa no era mi intención pues lo que yo buscaba era poder hablar con “Los Pecos”… ¡Y lo conseguí!

jueves, 28 de septiembre de 2017

LOS PECOS, VILLARGORDEÑOS

Colaboración de Vicente García Jiménez


NUESTROS COMIENZOS
Capítulo I
Un dúo español entró con fuerza en el panorama musical español a finales de los setenta y comienzos de los ochenta, “Los Pecos”, siendo sus  componentes Francisco Javier y Pedro José Herrero Pozo. El estilo de sus canciones impacto bastante entre los españoles, no se apagó con el paso de los años y siguieron ganando fans entre las generaciones posteriores. Por esa realidad, como en gustos no hay nada definitivo, su música siguió cautivando a personas mucho más jóvenes y por esa influencia en nuestro pueblo aparecieron en el año 2006 “Los Pecos, Villargordeños”

martes, 26 de septiembre de 2017

POEMAS MOTRILEÑOS

Colaboración de José Martínez Ramírez
Hoy, cuando nadie te puede engañar,
o eso crees, cuando ves las balas venir.
De la luz, la sombra que va a alumbrar
sin encenderla… Cuando miras para herir.

sábado, 23 de septiembre de 2017

SEAMOS BONDADOSOS Y JUSTOS

Colaboración de Paco Pérez
EL CAMINO PARA RECIBIR LA GENEROSIDAD DEL PADRE
En tiempos de Jesús ocurría igual que en nuestros días, quienes vivían en las ciudades consideraban a los habitantes del medio rural personas brutas e incultas. Este era el concepto que tenían de Él por haber nacido en uno de esos lugares.
¿Por qué es necesario hacer esta aclaración?
Porque cuando comenzó a predicar y a realizar acciones extraordinarias sus enemigos intentaban desprestigiarlo proponiéndole a la sociedad esta preguntaban, está en Juan 1,46:
- ¿De Nazaret puede salir algo bueno?”

jueves, 21 de septiembre de 2017

VOLVER PARA NO IRSE

Colaboración de Juan Trinidad Carretero García

Sin darse cuenta habían llegado casi al lugar, unos cuantos kilómetros los separaban, la llanada se extiende interminable entre suaves altozanos que circundan la campiña, a un lado se abre paso el perezoso Guadalquivir, cierran el marco la pincelada azul y abrupta de las cumbres de Mágina y la Sierra Sur de la provincia, a los lados verdea un trozo sembradizo entre los rectángulos de los inmensos olivares, se apacienta una mula entre los tonos verdes que las primeras lluvias de otoño han hecho brotar sobresaliendo del estival rastrojo, ladra un perro en la lejanía de un blanco cortijuelo y reconoce el gavilán, siempre posado en el mismo poste telegráfico, al mochuelo vigilante sobre la atalaya de un majano y al conejillo que siempre cruza la carretera en la misma curva cerrada.

martes, 19 de septiembre de 2017

RECUERDOS Y REFLEXIONES DEL GUERRERO

Colaboración de Ramón Albao Carmona

Cavaba el sepulturero,
y cavaba por oficio,
pero no aprendió lo que era
hasta que enterró a su hijo.

Una condecoración es algo que da estima,
algo que da fuerza, pero nada más,
porque conozco gente que las tiene amontonadas
y se han pasado la vida sin saber qué es trabajar.

domingo, 17 de septiembre de 2017

LOS HOMBRES Y EL PERDÓN

Colaboración de Paco Pérez
Si nos ofenden deberemos tomar la actitud de olvidar, perdonar y así, cuando nos presentemos ante Dios para orar, le ofreceremos el fruto de nuestro esfuerzo.
El perdón es un acto individual que cuesta hacerlo cuando nos ofenden y de ahí el cambio que dieron a sus vidas quienes conocieron cómo respondía Jesús en situaciones de este estilo. Hasta que apareció Jesús aquellos hombres se guiaban por las leyes que había establecidas sobre él, aguantar “cuatro” veces la ofensa. No obstante, San Pedro la amplió y le habló a Jesús de “siete” pero Él le respondió que “setenta veces siete”.