domingo, 30 de junio de 2013


JESÚS:

CAMINO, VERDAD Y VIDA

Colaboración de Paco Pérez

TEXTOS

1 REYES 19, 16b. 19-21

En aquellos días, el Señor dijo a Elías:
- Unge profeta sucesor tuyo a Eliseo, hijo de Safat, de Prado Bailén. 
Elías se marchó y encontró a Eliseo, hijo de Safat, arando con doce yuntas en fila, él con la última. Elías pasó a su lado y le echó encima el manto.
Entonces Eliseo, dejando los bueyes, corrió tras Elías y le pidió:
- Déjame decir adiós a mis padres; luego vuelvo y te sigo.
Elías le dijo:
- Ve y vuelve; ¿quién te lo impide?
Eliseo dio la vuelta, cogió la yunta de bueyes y los ofreció en sacrificio; hizo fuego con aperos, asó la carne y ofreció de comer a su gente; luego se levantó, marchó tras Elías y se puso a su servicio.

miércoles, 26 de junio de 2013


El TRATO
Colaboración de Paco Pérez
Hace ya un tiempo me contó un amigo la historia jocosa que le tocó vivir cuando compró una casa para uno de sus hijos.
La familia vendedora era representada por un familiar ya mayor, Bastián, y con este señor hizo mi amigo el trato. Una vez acordado el precio, escribieron los acuerdos del trato en un contrato y lo firmaron ambas partes.
Cuando el notario tuvo preparadas las escrituras de compraventa, bajó a nuestro pueblo, los convocó y, en el despacho de José Manuel Ortega Boluda, gestor local en aquellos días, se procedió a la lectura del documento que reflejaba el cambio de propietario. Seguidamente tomó de nuevo la palabra y les dijo:

martes, 25 de junio de 2013


LA NOCHE
DE

SAN JUAN

Colaboración de Paco Pérez
Con unos días de antelación el Excmo. Ayuntamiento de Nerja (Málaga), a través de la Concejalía de Tradiciones populares, muestra al vecindario los carteles anunciadores de la programación que tiene establecida para esa noche:
En la playa de Burriana es donde se desarrolla el programa oficial de actos: espetos, verbena popular, hoguera de San Juan y fuegos artificiales.

domingo, 23 de junio de 2013


¿QUIÉN ES JESÚS?

Colaboración de Paco Pérez

LECTURAS
ZACARÍAS 12, 10-11; 13,1
Así dice el Señor:
- Derramaré sobre la dinastía de David y sobre los habitantes de Jerusalén un espíritu de gracia y de clemencia.
Me mirarán a mí, a quien traspasaron, harán llanto como llanto por el hijo único, y llorarán como se llora al primogénito.
Aquel día, será grande el luto en Jerusalén, como el luto de Hadad-Rimón en el valle de Meguido.
Aquel día, se alumbrará un manantial, a la dinastía de David y a los habitantes de Jerusalén, contra pecados e impurezas.

viernes, 21 de junio de 2013


SE NOS FUE ANTONIO

Colaboración de Paco Pérez

¡¡¡UN BUEN AMIGO DE SUS AMIGOS!!!

Estábamos a finales de junio, el atardecer estaba impregnando nuestras calles de oscuridad, regresaba a casa y, al pasar por “El Recreo”, reparé en mi amigo Alonso que estaba sentado en la terraza del restaurante con un matrimonio forastero, eran Antonio López Benítez y Rufina. Me acerqué hasta la mesa donde estaban sentados, nos presentaron, pasamos a los saludamos y en ese momento fue cuando los conocí. Me invitaron a tomar algo y en el trascurso de la conversación me comentaron cómo habían llegado hasta nuestro pueblo. Cuando les comuniqué que unos días después nos marchábamos a Nerja ellos se alegraron de que hubiéramos elegido su tierra para pasar el verano, así fue como supe que eran malagueños.

jueves, 20 de junio de 2013


REALIDADES

DE

UNO QUE FUE MAESTRO

Colaboración de Paco Pérez
 
Lo que os voy a mostrar ocurrió en mi aula el 5 de junio de 2008. Ese día realizamos la evaluación escrita del tema de Conocimiento del Medio titulado: <La HISTORIA>.
Cuando se nos habla de las respuestas graciosas que, a veces, se dan durante los exámenes solemos creer que son inventos de quienes lo cuentan, pues estamos equivocados y lo afirmo porque ese día pude comprobar que son ciertas.

martes, 18 de junio de 2013


LA SOLUCIÓN

Colaboración de Paco Pérez

Por presenciar el partido de fútbol que España jugó con Uruguay me ocurrió igual que a muchísimos españoles que no tenían que levantarse el lunes para trabajar, unos porque están en el paro y otros porque estamos jubilados… ¿Qué? Acostarme más tarde de lo habitual, dar durante el partido más de una cabezada en el sofá, entrar en la cama a las 02:00 horas y, consecuentemente, tener dificultades para conciliar el sueño después por culpa de esas calamonadas.