viernes, 15 de marzo de 2013


PEQUEÑO RESUMEN
DE
LA HISTORIA DE LA CETRERÍA

Colaboración de Ramiro Aguilera Tejero

Capítulo I

Es la cetrería una actividad cinegética que comenzó a gestarse en la noche de los tiempos. Los humanos, observadores siempre, vieron como las aves de presa conseguían con frecuencia cazar animales que ellos no podían abatir. Comenzaron pues a robar las presas de  los alados cazadores obteniendo unas proteínas extras para sus depauperados cuerpos bien en el momento de cazarlas o bien subiendo a sus nidos, en una clara relación de parasitismo.

jueves, 14 de marzo de 2013


¡¡¡HABEMUS PAPAM!!!


Colaboración de Paco Pérez

Ayer, día 13 de marzo, fue un gran día para los cristianos-católicos porque a las 19:07 horas la silla de San Pedro fue ocupada por el nuevo Papa, Francisco I


miércoles, 13 de marzo de 2013


“CACHAFLATAS”
Y
EL HAMBRIENTO

Colaboración de Paco Pérez

Cachafltas” se llamaba Rafael Álvarez y era hermano del padre de Blas ÁlvarezPololo”. Este señor vivió con su familia en la calle Tiradores.
A este caballero le correspondió vivir, junto a sus hijos y esposa, en unos tiempos complicados en el mundo del trabajo y, consecuentemente, en el bienestar familiar. Eran muy buenos y trabajadores pero el hambre no se quitaba con esas cualidades y sí con lo que no tenían, el dinero.

martes, 12 de marzo de 2013


Café y mortalidad

Colaboración de Ramiro Aguilera Tejero


¿ES MALO EL CAFÉ PARA LA TENSIÓN ARTERIAL?
Quiero con esta entrada desmitificar un bulo muy extendido entre toda la población y especialmente entre la de enfermos hipertensos:
El café no sube la tensión arterial.

lunes, 11 de marzo de 2013


CALIDAD DE VIDA
Y
FISIOTERAPIA

Colaboración de Antonio González Serrano

Capítulo I

A lo largo de la historia distintos grupos de pensadores/as han tenido en sus discursos y estudios muy presente la inquietud de poder saber y explicar el “Estado de felicidad”. Al terminar el siglo pasado y a comienzo de éste, se abrió paso a los estudios sobre “Calidad de vida”.

domingo, 10 de marzo de 2013


CUARESMA

Colaboración de Paco Pérez


JOSUÉ 5, 9A. 10-12
[En aquellos días, el Señor dijo a Josué:
- Hoy os he despojado del oprobio de Egipto.
Los israelitas acamparon en Guilgal y celebraron la Pascua al atardecer del día catorce del mes, en la estepa de Jericó.
El día siguiente a la Pascua, ese mismo día, comieron del fruto de la tierra: panes ázimos y espigas fritas. Cuando comenzaron a comer del fruto de la tierra, cesó el maná. Los israelitas ya no tuvieron maná, sino que aquel año comieron de la cosecha de la tierra de Canaán.]

sábado, 9 de marzo de 2013


DURANTE
EL
RECREO

Colaboración de José Carlos Castellano

Los recreos que pasé en el ColegioFrancisco Badillo”, bajo el Pino, a los que hizo referencia Paco Pérez, siempre serán inolvidables para mí.