jueves, 17 de abril de 2025

DOMINGO 1º DE PASCUA

 Colaboración de Paco Pérez

JESÚS ENSEÑÓ QUÉ ES LA MUERTE 

La Resurrección de Jesús impactó a sus seguidores, aunque Él ya lo había anunciado. María Magdalena fue la primera sorprendida cuando encontró el sepulcro abierto, comprobó que no estaba el cuerpo de Jesús y fue a comunicar a los discípulos lo ocurrido.

Pedro acudió corriendo acompañado de Juan y también se sorprendió al ver la escena y no comprender lo que veía pero Juan sí la comprendió porque recordó que Jesús les comunicó “que resucitaría” e interpretó lo ocurrido como el cumplimiento del anuncio, que era Hijo de Dios, dónde estaba, el verdadero sentido de su muerte y creyó en Él.

Pedro y los otros lo interpretaron como un fracaso y el fin del proyecto anunciado, no creyeron y se escondieron.

jueves, 10 de abril de 2025

DOMINGO DE RAMOS

Colaboración de Paco Pérez

¿HEMOS COMPRENDIDO A JESÚS?

Dios siempre ayuda y por eso, cada mañana, orientaba a Isaías para que guiara a las personas, él cumplía, lo ofendían pero lo sufría con resignación porque sabía que la sociedad maltrata a quienes defienden la justicia y la verdad, les respondía con buenas acciones y agradaba al Señor.

Jesús también fue incomprendido y lo comprobamos porque el día que fue “aclamado” por el pueblo se reunió con los discípulos para celebrar la Pascua comiendo, bebiendo y, al finalizar, se encaminaron al monte de los Olivos. Al llegar los invitó a orar pero ellos se durmieron y antes de que llegaran para detenerlo los despertó. Hubo enfrentamientos pero Jesús solucionó el problema, lo “acusaron” y “apresaron”, lo llevaron ante las autoridades para interrogarlo, no encontraban delitos y lo llevaron de uno a otro.

viernes, 4 de abril de 2025

LAS PERSONAS CONDENAMOS

 Colaboración de Paco Pérez

JESÚS NO… ¿QUÉ HACES TÚ?

Isaías les comentó que el Señor siempre estuvo junto a ellos intentando prepararlos para los acontecimientos venideros y aconsejándoles mirar al futuro con esperanza para no estancarse en el pasado porque no reconocerían su grandeza y no entrarían en el proceso liberador futuro que se avecinaba.

Dios deseaba que la mujer y el hombre vivieran felices en el lugar ideal que les regaló cumpliendo su Ley. Cuando apareció el egoísmo la incumplieron, sufrieron las consecuencias y todos quedamos afectados… ¿Había en ella algún punto que desequilibrara sus responsabilidades?

Fueron creados para completar su obra ayudándose y no adjudicando a ella más obligaciones.

sábado, 29 de marzo de 2025

LOS HIJOS FALLAN

 Colaboración de Paco Pérez

EL BUEN PADRE ESPERA Y PERDONA

El Señor comunicó a Josué que habían sido liberados de la humillación de Egipto, acamparon, celebraron la Pascua, comenzaron a comer los frutos de la tierra prometida y ya no recibieron más el maná. Aquella fiesta marcó el final de una etapa y el comienzo de otra.

En tiempos de Jesús quienes escandalizaban eran rechazados y Él, que sólo ayudaba, fue acusado de relacionarse con indigentes, enfermos, pecadores o publicanos porque los rechazaban los escribas y fariseos… ¿Por qué?

Porque éstos, por su posición social respetable, creían ser buenos y los otros indeseables, este pensamiento los empujaba a despreciarlos y a dar gracias a Dios por no ser como ellos.

miércoles, 19 de marzo de 2025

FE Y PRÓJIMO

 Colaboración de Paco Pérez

EL CAMINO DE LA SALVACIÓN

Los israelitas vivieron en Egipto esclavizados y Moisés, con una posición social relevante, los defendió y tuvo que huir.

Un tiempo después Dios valoró su comportamiento, y lo escogió para sacar a los israelitas de Egipto, le comunicó quién era y le expuso sus planes. Moisés dudó pero, como tenía fe, aceptó.

Su gesto nos enseña el camino de la salvación, escuchar la llamada del Señor y trabajar por el prójimo.

Lucas muestra una realidad que sucedió, sucede y sucederá: Países que invaden, por egoísmo, otros territorios causándoles dolor, destrucción y muerte. Roma ocupó Israel y oprimió al pueblo, moral y económicamente. Aquella injusticia no debe sorprendernos porque Jesús, que sólo hizo el bien, también padeció las consecuencias del proceder que aún opera cuando los invasores, empujados por el mismo combustible, siguen cometiendo las mismas atrocidades empleando medios diferentes.

jueves, 13 de marzo de 2025

FE Y ORACIÓN

 Colaboración de Paco Pérez

NECESARIAS PARA CAMBIAR

Tienen fe quienes confían en el Señor y, con ella, dan sentido a los actos de sus vidas, Abrahán la tuvo y el Señor le ayudó para que abandonara el lugar donde vivía, concediéndole una descendencia numerosa, aunque su esposa y él fueran de avanzada edad, y delimitándole la tierra que le prometió.

Abrahán, aunque entendía poco los mensajes, siempre confiaba y el Señor quedaba complacido. Ambos cumplieron sus compromisos sin firmar documentos y sin testigos. En nuestros tiempos algunos no cumplen sus acuerdos aunque firmen documentos en palacios y ante las cámaras.

Jesús predicaba con palabras sencillas, mostrándose humilde, sincero y sin hacer gestos llamativos. Su gran preocupación fue hacernos comprender que Dios es el Padre y nosotros sus hijos.

jueves, 6 de marzo de 2025

LA CUARESMA

             Colaboración de Paco Pérez

TIEMPO DE REFLEXIÓN Y CAMBIO

Siempre hubo quienes, al no poder vivir con dignidad, tuvieron que emigrar a otros lugares y no fueron bien recibidos. El Señor escuchó sus lamentos, los liberó y les regaló un lugar donde vivir y crecer como pueblo; les reguló el culto y les puso unas normas justas para que se ayudaran y vivieran en paz, pero… ¿Lo hicieron, o hacemos, correctamente?

Han pasado muchos años, no reflexionamos sus propuestas y le respondemos mal en nuestras prácticas religiosas pues las diseñamos a nuestra medida y, de vez en cuando, afirmamos convencidos que tenemos mucha FE… ¿Sabemos que por ser un regalo de Dios debemos cuidarla para que sea el motor de nuestras prácticas?

La fe ayuda a vencer las “tentaciones” que a diario recibimos para que fallemos a Dios. Jesús, como hombre, también las tuvo pero las venció.

domingo, 9 de febrero de 2025

SEGUIR A JESÚS

 Colaboración de Paco Pérez

ÉL NOS SIGUE LLAMANDO  

La grandeza del Señor está junto a nosotros a diario, se nos muestra en la Creación, pero, como vivimos muy ocupados en las minucias, no la percibimos y no trabajamos para que sus propuestas se implanten. Isaías la conoció en una visión y se declaró pecador, lo perdonó, le propuso comunicar su mensaje y aceptó.

Después, el Señor sigue manifestándose a las personas y lo hace adaptándose a los tiempos y al nivel cultural de quienes escuchan.

Jesús nos enseñó el camino definitivo con actos ejemplares y nosotros trabajaremos guiados por las enseñanzas que se desprenden de ellos, así el planeta podrá ser de nuevo el lugar idílico que Dios nos regaló al comienzo de los tiempos.

jueves, 30 de enero de 2025

LA PRESENTACIÓN DEL SEÑOR

 Colaboración de Paco Pérez

En tiempos de Malaquías el pueblo caminaba sin ilusión en sus quehaceres y creencias, y les anunció: La venida de Juan “El Bautista” y de Jesús, el esperado por el pueblo; su entrada en el Templo; que todos se inclinarían para reconocerle su grandeza; que actuaría con fuerza y poder para limpiarles sus errores y cambiaran, de manera especial quienes tenían la misión de guiar al pueblo.

María y José viajaron a Jerusalén para cumplir con la tradición judía, hecho que es recordado ahora en la fiesta de “La Presentación del Señor”.

sábado, 25 de enero de 2025

LA BIBLIA

 Colaboración de Paco Pérez

CAMINO PARA SEGUIR A JESÚS

Los judíos, al regresar de Babilonia, comprobaron que todo estaba destruido y que necesitaban levantarlo apoyados en normas pero, como no las tenían, Esdras les leyó el Libro de la Ley explicándoles el contenido, ellos aceptaron y lo proclamaron como la “Santa Ley de Dios” que los guiaría.

Hoy, los cristianos también vivimos esclavizados porque las debilidades de los tiempos nos atan, alejan de Dios y nos toca levantarnos. Ellos lo hicieron partiendo de cero pero nosotros no pues tenemos en la Biblia las enseñanzas de Jesús… ¿Las conocemos y practicamos?

sábado, 18 de enero de 2025

LA BODA DE CANÁ

Colaboración de Paco Pérez

JESÚS SE MANIFESTA

Isaías, en un lenguaje simbólico, habla del Señor como el novio responsable que sale a luchar para defenderla, Jerusalén, vence en el combate y regresa ilusionado para ofrecerle la victoria. Desde lejos, observa las murallas iluminadas de la ciudad y percibe una evocadora imagen, la silueta brillante de la corona que pone el novio en la cabeza de la novia el día de la boda, del amor que sentía por sus gentes, ensalzando sus cualidades, y pidiéndoles que le correspondieran porque es la llave que abre las puertas de la salvación.

viernes, 10 de enero de 2025

EL BAUTISMO DE JESÚS

 Colaboración de Paco Pérez

Y EL NUESTRO

El pueblo vivía en el destierro y el profeta los animaba anunciándoles la venida de un hombre extraordinario que, dotado de unas virtudes únicas, cambiaría lo tradicional sin emplear la violencia y las armas, se comportaría con humildad y la única ayuda que recibiría vendría de la fuerza de sus palabras y ejemplo de vida para abrir los ojos a los ciegos de espíritu. Así liberaría a las personas que vivieran cautivas de las fuerzas del mal hasta que se instaure el orden verdadero en la sociedad.

jueves, 2 de enero de 2025

LA PALABRA ES DIOS

 Colaboración de Paco Pérez

Y SE ENCARNÓ EN JESÚS

Nuestro comportamiento con Dios cambia, unas veces nos acercamos y otras nos alejamos, pero Él no actúa así porque, al ser inmutable, siempre nos ama y espera confiado nuestro retorno al buen camino porque Él es la Sabiduría que existe desde el comienzo de los tiempos y se manifestó en Jesús como la Palabra hecha hombre, una forma de nombrarlo y reconocerle que estaba junto al Padre desde el comienzo de los tiempos y que es Dios.

Al Padre nadie lo ha visto pero sabemos que lo creó todo y que Jesús nos salvó. Partiendo de ahí podemos afirmar que todo es obra de la Sabiduría infinita de Dios aunque haya personas que busquen explicaciones contrarias para derrumbar esa realidad. La prueba innegable de lo que hizo, y hace, está en las diferentes manifestaciones que nos ofrece la naturaleza. Si no lo vemos ahí podemos explorar la Biblia y en ella encontraremos a Jesús mostrando el camino del Reino cuando les daba de comer, acogiéndolos, curándolos, perdonándolos... Pero, al no comprender el verdadero contenido de esos mensajes, se opusieron a Él.