viernes, 12 de septiembre de 2025

LA HUMILDAD SALVA

 Colaboración de Paco Pérez

LA VANIDAD DESTRUYE

DOMINGO 24 C

TEXTOS, para meditarlos:

1ª LECTURA: NÚMEROS 21, 4B-9

En aquellos días, el pueblo estaba extenuado del camino, y habló contra Dios y contra Moisés:

- ¿Por qué nos has sacado de Egipto para morir en el desierto?

No tenemos ni pan ni agua, y nos da náusea ese pan sin cuerpo. El Señor envió contra el pueblo serpientes venenosas, que los mordían, y murieron muchos israelitas. Entonces el pueblo acudió a Moisés, diciendo:

- Hemos pecado hablando contra el Señor y contra ti; reza al Señor para que aparte de nosotros las serpientes.

Moisés rezó al Señor por el pueblo, y el Señor le respondió:

- Haz una serpiente venenosa y colócala en un estandarte: los mordidos de serpientes quedarán sanos al mirarla.

Moisés hizo una serpiente de bronce y la colocó en un estandarte. Cuando una serpiente mordía a uno, él miraba a la serpiente de bronce y quedaba curado.

jueves, 4 de septiembre de 2025

SEGUIR A JESÚS

 Colaboración de Paco Pérez

¿CÓMO? 

DOMINGO 23 C

TEXTOS, para meditarlos:

1ª LECTURA: SABIDURÍA 9, 13-18

¿Qué hombre conoce el designio de Dios? ¿Quién comprende lo que Dios quiere?

Los pensamientos de los mortales son mezquinos, y nuestros razonamientos son falibles; porque el cuerpo mortal es lastre del alma, y la tienda terrestre abruma la mente que medita.

Apenas conocemos las cosas terrenas y con trabajo encontramos lo que está a mano: pues, ¿quién rastreará las cosas del cielo? ¿Quién conocerá tu designio, si tú no le das sabiduría, enviando tu santo espíritu desde el cielo?

Sólo así fueron rectos los caminos de los terrestres, los hombres aprendieron lo que te agrada, y la sabiduría los salvó.

sábado, 30 de agosto de 2025

HUMILDAD Y SENCILLEZ

 Colaboración de Paco Pérez

LA RESPUESTA

Quienes son humildes y sencillos no cometen el error de verse arrastrados por el egoísmo que nos empuja a desear aumentar las propiedades, a ocupar los primeros sillones en los actos sociales o a tomar el timón del poder. Los ambiciosos hacen lo contrario y nos enseñan lo que no se debe hacer. 

Otros frecuentan el arte de aparentar lo que no son mostrando una imagen diferente de su realidad. Estas personas olvidan o ignoran que esos comportamientos chocan con las enseñanzas de Jesús, la sencillez y la humildad son la respuesta.

Jesús fue invitado a comer en la casa de un fariseo, algo chocante pero una práctica frecuente en aquella cultura… ¿Por qué?

sábado, 23 de agosto de 2025

LA LIBERACIÓN

 Colaboración de Paco Pérez

SU IMPORTANCIA

El pueblo de Israel, durante su deportación en Babilonia, convivió con gentes de otras culturas y allí aprendió que la salvación es para todos, vivieran donde vivieran, que la grandeza del Padre se manifiesta a todos porque pretende ayudar a quienes lo buscan.

En la carta a los hebreos se establece una comparativa entre las recomendaciones correctoras que vienen de Dios y las que nos hacen los padres o las instituciones. Todas desean enderezar el rumbo de quienes caminan desviados y, aunque nunca son bien recibidas, está probado que con el paso de los años quienes reflexionan cambian y se convierten en personas fuertes, rectas y preparadas para caminar solas.

sábado, 16 de agosto de 2025

QUIENES BUSCAN LA PAZ

 Colaboración de Paco Pérez

SON RECHAZADOS

Jeremías, hombre de fe, comunicaba a quienes gobernaban qué debían hacer y qué no para evitar el peligro que se les presentaba por culpa de sus intereses personales: El rey tenía que permanecer fiel a Babilonia pero otros preferían aliarse con Egipto e ir en su contra.

Los consejos del profeta no fueron bien recibidos por los poderosos y visitaron al rey, le informaron de lo que decía, lo acusaron de subversivo y le pidieron que actuara contra él pero el rey les traspasó a ellos esa responsabilidad… ¿Por qué actuó con dejadez en el desempeño de sus funciones como rey y después lo salvó?

viernes, 8 de agosto de 2025

LO PERECEDERO CONDENA

 Colaboración de Paco Pérez

CONFIAR SALVA

Los judíos que vivían fuera de su tierra tenían dificultades para conservar la fe por las influencias y presiones que recibían al vivir en minoría dentro de una comunidad cuyo pensamiento y cultura eran diferentes y porque, además, los humillaban y perseguían.

El Señor, conociendo estas injusticias, les ayudaba para que permanecieran unidos en la fe, anunciándoles su liberación y recordándoles que, a pesar de ello, nada quedaría sin ser juzgado por Él.

Hoy, la fe, también está presente pero la realidad es distinta, una cosa es hablar de ella y otra vivirla.

viernes, 1 de agosto de 2025

EL DINERO

 Colaboración de Paco Pérez

EL ORIGEN DEL MAL

Reflexionar sobre los temas de la vida es bueno, Qohelet lo hacía y, al finalizarlas, siempre acababa decepcionado.

Supongamos que una persona honrada trabaja durante la jornada laboral muy bien, al acostarse planifica mentalmente cómo hacerlo mejor al día siguiente y descansa poco. Un tiempo después, cansado, comprueba que todo sigue igual, medita y, decepcionado, decide que no mereció la pena preocuparse tanto por los temas porque lo que tenemos es fruto de vivir en una sociedad vacía de principios y repleta de injusticias e irresponsabilidades.

Opinan así quienes honradamente luchan por hacer un mundo diferente y mejor pero cuando el interés por lo material se instala en la sociedad las personas se distancian de Dios y, por egoísmo, adoran al dios dinero.